Search
Close this search box.

LOS 3 PILARES FUNDAMENTALES PARA SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

En el camino hacia la adquisición de la nacionalidad española, existen tres requisitos clave que todo solicitante debe conocer y cumplir. La importancia de estos requisitos radica en su papel fundamental para asegurar una solicitud exitosa. A continuación, desglosaremos cada uno de estos pilares esenciales, basados en la experticia de Vicente Marín, abogado especializado en Extranjería y Nacionalidad Española y director de Parainmigrantes.info.

Índice de Contenidos

  1. Integración Efectiva en la Sociedad Española
  2. Mantenimiento de una Buena Conducta Cívica
  3. Residencia Legal y Permanente en España

La nacionalidad española no solo representa un cambio de estatus administrativo, sino también una puerta abierta a numerosas oportunidades tanto en España como en el ámbito europeo y global. Este proceso es crucial para el solicitante y su familia, marcando un antes y un después en sus vidas.

1. Integración Efectiva en la Sociedad Española

La integración en España es uno de los criterios más importantes para la concesión de la nacionalidad. Esta se evalúa de diferente manera dependiendo de cuándo se haya presentado la solicitud:

  • Antes del 15 de octubre de 2015: La integración se valoraba mediante entrevistas o cuestionarios en los Registros Civiles, sin un criterio uniforme a nivel nacional.
  • Después del 15 de octubre de 2015: Se implementó el examen CCSE, creado por el Instituto Cervantes, para evaluar de manera uniforme la integración a través del conocimiento de la Constitución y la sociedad española. Adicionalmente, los solicitantes no hispanohablantes deben superar el examen DELE, que mide el dominio del español.

En casos especiales, es posible solicitar dispensas de estos exámenes por motivos justificados como dificultades de aprendizaje.

2. Mantenimiento de una Buena Conducta Cívica

Este requisito implica demostrar que el solicitante no ha cometido actos delictivos tanto en su país de origen como en España. Se verifica mediante el Certificado de Antecedentes Penales, que debe estar apostillado o legalizado y, si es necesario, traducido oficialmente. El Ministerio de Justicia realiza consultas internas para verificar la existencia de antecedentes penales o policiales en España, siendo los antecedentes un posible motivo de denegación.

3. Residencia Legal y Permanente en España

Para ser elegible, el solicitante debe haber residido legalmente y de manera continuada en España durante un período específico previo a la solicitud. Los periodos varían según la situación particular del solicitante, con requisitos generales de 10 años, reduciéndose a 5 años para refugiados y a 2 años para nacionales de ciertos países. Circunstancias particulares pueden permitir periodos de residencia aún más cortos.

Es crucial que la residencia sea legal y sin interrupciones significativas, considerando las salidas del país que podrían afectar la continuidad.

Conclusión

Estos tres pilares son fundamentales para cualquier persona que aspire a obtener la nacionalidad española. La preparación adecuada y el cumplimiento de estos requisitos son esenciales para asegurar una solicitud exitosa. Para asistencia en trámites de extranjería o la solicitud de la nacionalidad española, nuestro equipo de expertos está listo para apoyarte. Completa nuestro formulario de contacto para iniciar el proceso cuanto antes.

Asesoría y Consultas por Videoconferencia

No dudes en utilizar nuestros servicios de consultas por videoconferencia para aclarar cualquier duda o para obtener un presupuesto personalizado. Nuestro objetivo es facilitar tu camino hacia la adquisición de la nacionalidad española, proporcionándote el apoyo y la información necesaria en cada paso del proceso.

Entradas relacionadas

Formulario Incrustado