NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA: GUÍA DETALLADA
La nacionalidad española por residencia es un derecho que permite a los extranjeros que han residido de forma legal y continuada en España solicitar la ciudadanía española. Este método es uno de los más utilizados y está rigurosamente detallado en el Código Civil español, siendo una opción viable para aquellos que buscan integrarse plenamente en la sociedad y la cultura españolas.
¿Qué es la Nacionalidad por Residencia?
La nacionalidad por residencia en España es una modalidad que el Código Civil permite para los extranjeros que han vivido en el país durante un tiempo considerable, de manera legal y continuada. Este proceso se rige principalmente por el artículo 22 del Código Civil, además del Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, que aprobó el reglamento que regula este procedimiento y la Orden JUS/696/2015 de 16 de abril, que especifica algunos aspectos del mismo.
Normativa y Requisitos Legales
Normativa Aplicable:
- Código Civil – Artículo 22: Establece los requisitos básicos y los años de residencia necesarios.
- Real Decreto 1004/2015: Reglamento que desarrolla el procedimiento detalladamente.
- Orden JUS/696/2015: Detalla aspectos cruciales y proporciona aclaraciones específicas al reglamento.
Requisitos de Residencia:
La duración de la residencia legal requerida varía según el caso del solicitante:
- Generalmente 10 años de residencia legal y continuada.
- Cinco años para personas que hayan obtenido la condición de refugiado.
- Dos años para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, o judíos sefardíes.
- Un año para casos especiales como:
- Personas nacidas en territorio español.
- Aquellos que no ejercieron su derecho a adquirir la nacionalidad por opción.
- Quienes hayan estado bajo tutela legal de un ciudadano o institución española por dos años.
- Personas casadas con un ciudadano español por al menos un año y no estén separados legalmente.
- Viudos de un ciudadano español, si en el momento del fallecimiento del cónyuge no estaban separados legalmente.
Proceso de Solicitud
Documentación Requerida:
- Modelo de Solicitud Normalizado: Disponible en el Registro Civil o en la plataforma electrónica del Ministerio de Justicia.
- Pasaporte Vigente: Copia completa y vigente al momento de la solicitud.
- Certificado de Nacimiento: Legalizado y traducido si fue emitido fuera de España.
- Certificado de Antecedentes Penales: Tanto de España como del país de origen del solicitante, legalizado y traducido.
- Certificado de Empadronamiento: Que confirme el tiempo de residencia en España.
- Certificado de Matrimonio (si aplica): Para aquellos que aplican por matrimonio con un ciudadano español.
- Pruebas de Integración: Como los exámenes DELE y CCSE que certifican el conocimiento del idioma español y de la constitución y la cultura españolas, respectivamente.
Exámenes Requeridos:
- DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera): Acredita el dominio del español, necesario para todos los solicitantes mayores de 18 años, excepto para nacionales de países hispanohablantes.
- CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España): Requerido para evaluar el conocimiento del sistema legal y social de España.
Trámite del Procedimiento
- Presentación de la Solicitud: Esto se puede hacer de manera telemática a través de la plataforma del Ministerio de Justicia o presencialmente en el Registro Civil.
- Revisión y Calificación de la Solicitud: Por parte del Ministerio de Justicia, que incluirá la solicitud de informes adicionales si es necesario.
- Resolución: La resolución puede tardar hasta un año y puede terminar en concesión o denegación. En caso de denegación, se puede apelar mediante recursos de reposición o contencioso-administrativos
.
Jura de la Nacionalidad
Una vez concedida la nacionalidad, el solicitante debe realizar la jura de fidelidad al Rey, obediencia a la Constitución y las leyes españolas. Este acto se realiza en el Registro Civil y es el último paso para completar el proceso de nacionalización.
Consideraciones Finales
- Tiempo de Resolución: El plazo oficial para la notificación de la resolución es de un año desde la presentación de la solicitud.
- Notificación de Resultados: Se notifica al solicitante o su representante legal, detallando los recursos disponibles en caso de denegación.
Este proceso de nacionalidad por residencia es esencial para aquellos que buscan integrarse completamente en España, ofreciendo una ruta clara y regulada hacia la ciudadanía española. Es crucial cumplir con todos los requisitos y preparar adecuadamente la documentación necesaria para evitar retrasos o denegaciones en el proceso.

