ARRAIGO SOCIOFORMATIVO

Arraigo Socioformativo en España – Actualizado 2025
El arraigo socioformativo es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que permite a personas extranjeras en situación irregular regularizar su situación en España si, además de cumplir con los requisitos generales, se comprometen a realizar una formación oficial que mejore sus oportunidades laborales.
Esta figura, recogida en el nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024), en vigor desde el 20 de mayo de 2025, está pensada para vincular la regularización administrativa con la formación y la empleabilidad.
Requisitos generales
Permanencia continuada en España durante al menos 2 años antes de la solicitud.
Se permiten ausencias de hasta 120 días en total.
No ser solicitante de asilo en trámite.
Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde hayas residido en los últimos 5 años.
No representar una amenaza para el orden público, la seguridad o la salud pública.
No tener prohibida la entrada en España ni figurar como rechazable en países con convenio de readmisión.
Requisito clave: la formación
Para este tipo de arraigo, debes matricularte y comprometerte a realizar una formación que cumpla las siguientes condiciones:
Debe ser oficial:
Formación profesional del sistema educativo.
Certificado de profesionalidad.
Formación conducente a la obtención de acreditaciones parciales acumulables para un certificado de profesionalidad.
Cursos del catálogo del SEPE o de los servicios autonómicos de empleo.
Duración mínima y acreditación:
Debe tener una carga lectiva suficiente para ser considerada de aprovechamiento real.
La matrícula debe estar confirmada y el centro debe ser autorizado.
Ámbito de la formación:
Preferiblemente en sectores con alta demanda laboral, lo que aumentará tus opciones de acceder a un contrato al finalizar.
Documentación adicional
Justificante de matrícula en el curso o formación elegida.
Documento acreditativo de que el centro está homologado.
Declaración de compromiso de asistencia y finalización del curso.
💡 Consejo profesional:
Elegir un curso en un sector con alta empleabilidad (hostelería, transporte, cuidado de personas, construcción, etc.) puede facilitar mucho la transición a un contrato de trabajo y a una autorización de residencia y trabajo ordinaria.
📞 Primera consulta gratuita: Analizamos tu caso, te orientamos sobre la formación más adecuada y preparamos toda la documentación para que tu solicitud tenga las máximas garantías de éxito.