Search
Close this search box.

TARJETA COMUNITARIA AL CONYUGUE O PAREJA DE HECHO

La tarjeta comunitaria es un documento fundamental para los cónyuges o parejas de hecho de ciudadanos de la Unión Europea (UE) residenciados en España. Este documento facilita la residencia y el libre movimiento dentro de la UE, consolidando así los derechos de residencia para los familiares no comunitarios de ciudadanos europeos.

Introducción al Requisito de la Tarjeta Comunitaria

El principal requisito para solicitar la tarjeta comunitaria es la relación con un ciudadano de la UE, que puede ser mediante matrimonio o como pareja de hecho registrada. El ciudadano de la UE debe estar residiendo en España y la relación debe ser debidamente certificada y registrada.

Vicente Marín, experto en derecho de extranjería, nos detalla los requisitos y procedimientos necesarios para la obtención de esta tarjeta:

Requisitos Esenciales para la Tarjeta Comunitaria

Para que el cónyuge o pareja de hecho de un ciudadano comunitario (francés, italiano, alemán, etc.) pueda solicitar la tarjeta comunitaria, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Relación Legal con un Ciudadano de la UE:
    • Estar casado o registrado como pareja de hecho con un ciudadano de la UE.
  2. Seguro Médico:
    • Disponer de un seguro médico que cubra en España para demostrar que no será una carga para el sistema sanitario del país.
  3. Requisito Económico:
    • El ciudadano comunitario debe demostrar tener medios económicos suficientes para sustentar a su familia, los cuales pueden provenir de:
      • Empleo por cuenta ajena o propia.
      • Ser estudiante con suficientes recursos económicos.
      • Poseer ahorros suficientes o ingresos por otras vías que justifiquen estabilidad económica.

Monto Económico Necesario:

  • Para el cónyuge o pareja sola: Se requiere mostrar al menos 9,500 euros en una cuenta corriente.
  • Para cada miembro adicional de la familia: Se necesita añadir aproximadamente 3,000 euros por persona al monto base de 9,500 euros.

Proceso de Acreditación de los Medios Económicos

La acreditación de los medios económicos se puede realizar a través de:

  • Un certificado de saldo medio anual, que ayuda a demostrar la estabilidad económica más allá de un momento puntual.
  • Certificados de saldo actual que reflejen los montos requeridos en la cuenta corriente del solicitante.

Es importante destacar que las autoridades pueden solicitar la verificación de estos medios económicos en cualquier momento durante los 5 años de vigencia de la tarjeta comunitaria, para asegurarse de que el solicitante mantiene la capacidad económica necesaria.

Documentación y Trámite

Documentación Requerida:

  • Certificado de matrimonio o de pareja de hecho registrado.
  • Pasaporte válido del solicitante.
  • Demostración de residencia legal del ciudadano de la UE en España (empadronamiento).
  • Pruebas de los medios económicos (certificados bancarios, pruebas de ingresos).
  • Seguro médico completo que cubra en España.

Pasos para la Solicitud:

  1. Compilación de la Documentación: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en regla y debidamente traducidos y legalizados si provienen de otro país.
  2. Presentación de la Solicitud: Debe realizarse en la oficina de extranjería o en la comisaría de policía local, dependiendo de la residencia del solicitante.
  3. Seguimiento del Proceso: Mantenerse informado sobre el estado de la solicitud y responder a cualquier requerimiento adicional de las autoridades.

Guía de Videos y Asesoramiento Profesional

En Parainmigrantes.info, ofrecemos una guía actualizada compuesta de 8 videos que detallan cada paso del procedimiento para la obtención de la tarjeta comunitaria. Además, proporcionamos asesoramiento profesional para resolver cualquier duda o complicación que pueda surgir durante el proceso de solicitud.

Cambios Recientes en la Legislación

Es crucial mencionar que recientemente, tras una reforma del Reglamento de Extranjería, los familiares de españoles han sido incorporados bajo la figura del Arraigo Familiar. Esto significa que, en lugar de una Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario, ahora se deberá obtener una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, que también permite trabajar en España.

Conclusión

La tarjeta comunitaria es un recurso invaluable para los cónyuges o parejas de hecho de ciudadanos de la Unión Europea que desean vivir en España. Cumpliendo con los requisitos de relación legal, seguro médico y medios económicos, los solicitantes pueden facilitar su residencia legal y disfrutar de los beneficios de la libre circulación dentro de la UE. Si necesitas ayuda o más información, nuestros expertos están disponibles para asesorarte en cada paso del camino.

Contacta con Parainmigrantes.info para más información o para iniciar tu solicitud con la guía de nuestros expertos.

Entradas relacionadas

Formulario Incrustado